jueves, 17 de noviembre de 2011

Imporatante ¡ Saber Comprar !!


Elegir los alimentos con cuidado es el primer paso para una alimentación segura: 
• Para comprar con conocimiento es importante fijarse en el etiquetado, donde se nos aclara qué estamos comprando y qué ingredientes lo componen.
• Es fundamental fijarse en las fechas de caducidad y consumo preferente y evitar los productos  que han caducado (a veces, permanecen inadvertidamente en las estanterías) o están a punto de hacerlo. Además, conviene ser realista y comprar sólo lo que pensemos que vamos a consumir  mientras se conserva fresco; así, no tiraremos comida ni caeremos en la tentación de darnos un atracón de última hora para quitar de en medio un producto in extremis.
• Aproximadamente, la cuarta parte de las intoxicaciones alimentarias que se producen en nuestro país tiene su origen en una inadecuada refrigeración, ya que los microorganismos patógenos se reproducen velozmente cuando, entre otras cosas, encuentran un medio templado. Así pues, compre únicamente los alimentos que se vendan adecuadamente expuestos, caso no muy frecuente, hoy en dia.
– Cuando compre productos refrigerados, fíjese en la temperatura del expositor, pues es normal que se halle por encima de lo recomendado: 7 u 8 ºC como máximo para la mayoría de los alimentos y de 2 a 4 ºC para los productos muy sensibles, como las carnes picadas o los pasteles de nata o crema. Si la temperatura es más elevada, pida a los responsables del establecimiento que la corrijan.
– Los congeladores con puerta son más fiables que los arcones descubiertos; procure escoger los productos que se encuentren más al fondo, ya que estarán más fríos que los de la superficie.
– No compre pasteles con crema o nata ni platos preparados mal refrigerados o expuestos a temperatura ambiente.
– No coja los productos congelados y refrigerados hasta haber reunido el resto de su compra; así pasarán menos tiempo fuera de la nevera. Si le espera un largo trayecto hasta casa, llévelos en bolsas isotérmicas o en una nevera portátil.

1 comentario:

  1. Simpre hay que fijarse en las fechas de caducidad y consumo preferente, el etiquetado. Etc

    Atte. Marco Acha

    ResponderEliminar