viernes, 18 de noviembre de 2011

Ecologia Microbiana

La ecologia microbiana es la rama de la ecologia que estudia a los mircoorganismos en su ambiente natural,los cules mantienen una actividadcontinua impresindible para la vida en la tierra.

Esteril:no presenta microorganismo. Limpio:alrededor de 40% demicroorganismo(no esta sucio,sin grasa,sin polvo) Desinfectado:concentracion minima. Aquel ambiente que desarrolla microorganismos _Bacteria. seres vivos _Hongos y levaduras. _Parasitos. no son vivos _ Virus. Bacteras organismo microscopicos resisntentes su infectologia depende del medio donde crecen. bacterias crecimiento geometrico mueren a temperaturas mayor de 65° duermen o se relajan 0°C(estado de latencia. Escherichia coli:Una bacteria que puede producir una toxina mortal. Origen: carnes mal cocidas, especialmente hamburguesas, leche cruda y productos agrícolas. Clostridium botulinum:Este organismo produce la toxina que causa el botulismo, una enfermedad caracterizada por parálisis muscular. Origen: Alimentos preparados en el hogar y aceite de hierbas.
Shigella:Produce aproximadamente 300.000 casos de enfermedades diarreicas. La falta de higiene hace que Shigella sea fácilmente transmitida de persona en persona. Origen: ensaladas, leche, productos lacteos y agua sucia. Salmonella:Es la segunda causa más común de enfermedades transmitidas por alimentos. Es responsable de millones de casos al año de enfermedades transmitidas por alimentos; Origen: huevos crudos y mal cocidos, pollos y carnes mal cocidas, productos lácteos, mariscos, frutas y vegetales
Bacillus cereus:Es un bacilo formador de esporas responsable de intoxicaciones alimentarias, siendo su hábitat natural el suelo, contamina con frecuencia cereales, leche, budines, cremas pasteurizadas y especias, entre otros alimentos. Salmonella typhi:Fiebre alta, bacteriemia, cefalalgia, estupor, tumefacción de la mucosa nasal, lengua tostada, úlceras en el paladar; hepatoesplenomegalia, diarrea, perforación intestinal. Hongos y Levaduras:Crecen en condiciones de hunedad, oscuridad en sustratos tipo grasa y carbohidratos. Parasitos:Se llama parasitismo a la relación que se establece entre dos especies, ya sean vegetales o animales. En esta relación, se distinguen dos factores biológicos: el parásito y el huésped. El parásito vive a expensas de la otra especie, a la que se le denomina huésped. Los ectoparásitos:Son los parásitos que prefieren vivir sobre su huésped, ubicandose generalmente sobre la piel, pelo, plumas y cuernos
Endoparasitos:Son aquellos que se localizan dentro de su huésped, generalmente no se observan a simple vista y es necesario realizar pruebas en el laboratorio para detectar su presencia. Los endoparásitos pueden localizarse en cualquier órgano, sin embargo, cada especie diferente siente predileccion por un órgano en particula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario