PRACTICA
DE LACTEOS (LECHE)
1. Los
recipientes de la muestra de leche se colocaron en un recipiente con agua caliente (40 º C) la temperatura se comprobó con un
termómetro casero.
2. Luego
a las muestras se le agrego 2 gotas de reactivo
azul de metileno 0,1 %.
3. Se
dejo las muestras en el agua caliente por un tiempo de 5 minutos.
4. Se
retiro las muestras para ver el cambio que habían sufrido.
5. Todas
las muestras empezaron con un color azul pero luego fueron cambiando a un
color mas claro.
6. Para
demostrar la presencia de microorganismo contaminantes si existieran en las
muestras de leche estas irán a cambiar a un color azul claro, más claro y si estuvieran repletas de microorganismos contaminantes volverán hacer color blanco porque los microorganismos al no tener que comer más
empiezan a comerse el reactivo azul de metileno.
|
Muestra
de leche
Refrigerada y sin refrigerar
Día 1
|
Esta muestra tenia un color azul fuerte porque solos e expuso al
ambiente por un día por lo tanto la cantidad de microorganismos
eran mínimas.
|
|
Muestra
de leche
Refrigerada y sin refrigerar
Día 2
|
En el caso de esta muestra el
color azul va disminuyendo
porque esta muestra estaba expuesta
al ambiente por dos
días por lo tanto la cantidad
de microorganismos fueron aumentando.
|
|
Muestra
de leche
Refrigerada y sin refrigerar
Día 3
|
En el caso de esta muestra el
color azul sigue disminuyendo
te porque esta muestra estaba expuesta
a mas días (3 días ) en el ambiente entonces
la cantidad de microorganismos
aumentaron el doble de las
primeras.
|
|
Muestra
de leche
Refrigerada y sin refrigerar
Día 4
|
En el caso de esta muestra el
color azul sigue disminuyendo
te tornándose a un azul mas claro como un celeste porque
esta muestra estaba
expuesta a mas días (4 días )
en el ambiente entonces la cantidad de microorganismos aumentaron el triple
de las primeras muestras.
|
|
Muestra
de leche
Refrigerada y sin refrigerar
Día 5
|
En el ultimo
caso de esta muestra que se expuso a 5
días nos hemos dado cuenta que
los microorganismos ya invadieron toda la muestra porque la muestra de leche volvió
hacer blanca
Como al principio pero esto sucedió porque esta repleta de microorganismos
contaminantes.
|
Conclusiones
de las muestras:
- · En esta practica nos dimos cuenta que la leche a pesar de refrigerarlas están expuestos a microorganismos contaminantes.
- · En el caso de las muestras que no estaban refrigeradas llegaron a contaminarse más por lo mismo que estuvieron expuestas al ambiente.
- · En el primer caso de la leche que fue de un día la muestra todavía era de color azul esto demuestra que no contenía microorganismos contaminantes.
- · Además que al transcurrir los días la leche estuvo expuesta a que muchos microorganismos la invadieran.
- · Con esto nos damos cuenta que debemos tener mucha precaución al momento de querer guardar por un tiempo la leche :
·
Por ejemplo si se desea guardar la leche es
recomendable vaciarla de la lata de leche a
un recipiente de vidrio porque la protegerá mejor de los microorganismo
contaminantes.
·
Otra recomendación es no guardar por muchos
días la leche porque a pesar que se guardan en recipientes herméticos por el pasar de los días los microorganismos van aumentando.
·
Cuando compres leche trata de tomarlo lo mas antes posible porque
como veras según nuestra practica no la puedes dejar muchos días.
